Conoceremos
las categorías en que se agrupan las funciones y como accedar a las listas
detalladas de éstas.
Una vez que hemos creado un piloto de datos en nuestra página tenemos la opción de aplicar distintos criterios de filtrado.
Encima del piloto de datos encontramos un botón “Filtro”, si lo pulsamos
se nos muestra una ventana en la que estableceremos nuestros criterios
de filtrado:
Nombre del campo. Indicaremos por qué campo queremos comenzar a filtrar (Modelo, marca, zona…)
Condición. Qué condición debe cumplirse para que cumpla la condición (igual que, mayor, menor que…)
Valor. Puede ser un valor de los que tengamos en nuestra tabla de datos o bien uno que introduzcamos manualmente.
Vínculo. Si queremos considerar más de una condición (Y), se ha de cumplir las dos, (O) se debe cumplir una u otra.
Podemos cambiar los criterios de filas y columnas donde están situados los campos que hemos utilizado para crear el piloto de datos. Para ello sólo tenemos que hacer clic sobre uno de los botones y arrastrarlo hacia la nueva posición, con ello, la disposición de los datos del piloto se alterará.
Sin embargo, el piloto de datos no se comporta exactamente como los campos
calculados a través de fórmulas, en el sentido de que si actualizamos
el valor de una celda implicada en el cálculo de una fórmula el resultado
de ésta se modifica inmediatamente.
Si cambiamos un valor en nuestra tabla de datos, para que el piloto de datos se actualice sólo tenemos que hacer clic en cualquiera de los botones de datos del piloto.
Con esto el piloto quedará actualizado y todos los valores obtenidos a través de funciones volverán a autocalcularse.
DEMO:
Observa cómo obtener una lista de las funciones.
Realicemos un filtrado de la tabla nueva creada.
Pulsamos sobre el botón filtro.
Nos aparece una nueva ventana en la que configuraremos un filtro.
Tras Aceptar la ventana veremos como se a transformado
esta.