Insertando saltos manualmente. |
||
En realidad, al dividir un texto en dos columnas el resultado puede ser el no deseado. Si lo que queremos es que en la columna de la izquierda aparezca únicamente los Ingredientes y en la derecha el proceso de elaboración habrá que incluir un salto de columna. ![]() Para incluir el salto de columna sitúa el cursor justo al principio de la línea o del párrafo que será el principio de la siguiente columna. Luego accedes a la opción Salto manual, en el menú Insertar, y activas Salto de columna. Al pulsar Aceptar verás cómo el lugar del texto donde has insertado el salto queda justamente al principio de la columna. ![]()
Después de aceptar habrá que realizar ciertos ajustes para que todo quede perfecto, como por ejemplo volver a aplicar a la última línea de la columna anterior un formato adecuado. Has observado al insertar el salto de columna que la opción de Salto manual consta también de otro tipo de salto: se trata del salto de página. Éste tipo de salto manual se utiliza para provocar el final de una página y obligar al texto que le sigue a comenzar en la página siguiente. En tu documento donde aparecen las recetas te gustaría que cada una empezara siempre al principio de una página nueva, de este modo se verían más organizadas, además de tener la posibilidad de si más adelante quieres añadir algo a la receta la que le sigue siempre empezará en una página nueva. Para insertar un salto de página debes colocar el cursor en la posición de la página donde quieres insertar el salto, de modo que el texto que sigue al cursor aparecerá al principio de la página siguiente. ![]()
|
||