En este apartado aprenderás como modificar el tamaño de la imagen, así como a recortar cualquier zona de la imagen según nuestras necesidades.
Terminaste por fin de hacer la oferta de los clips, por lo que decides ahora que tienes tiempo, realizar el anuncio de la rebajas en las tijeras. Terminas de redactar la rebaja introduciendo la correspondiente fotografía del dibujo, pero no te gusta como ha quedado el anuncio porque la imagen se pierde en el texto debido a su reducido tamaño.
Observe como ha quedado el anuncio de la rebaja en tijeras después de
insertar la imagen.
Para
aumentar el tamaño de una imagen en una dirección determinada basta con
arrastrar el marcador respectivo hasta conseguir el tamaño deseado, de
este modo, seleccionas el marcador inferior central y arrastras hacia
abajo. Tras aumentar la altura de la imagen te resulta chocante el marco
rojo que presenta la imagen por lo que decides recortarla de forma que
elimines dicho marco.
¿Cómo puedo quitar cualquier zona de una imagen, o dicho de otro modo como puedo recortar una imagen?.
Para recortar una imagen tenemos que acceder a la pestaña Recortar del cuadro de diálogo Imagen. En dicha pestaña podemos configurar tanto el tamaño de la imagen como recortar la misma.
Recuerda
que para acceder al cuadro de diálogo Imagen, puedes hacerlo de
dos maneras. Una primera forma haciendo un doble - clic sobre la imagen,
y una segunda forma es pulsando el botón derecho y seleccionando la opción
Imagen.
En dicha pestaña nos encontramos el bloque Tamaño de la imagen a través del cual puedes visualizar en centímetros las dimensiones que presenta la imagen. Por otro lado, en el bloque Escala, podemos visualizar la proporción del tamaño de la imagen respecto al lienzo.
De este modo, si nos fijamos en el bloque Escala, el campo Ancho de la escala muestra un 100% debido a que la anchura de la imagen y el lienzo es la misma, por el contrario, como hemos modificado la altura de la imagen muestra una proporción del 182% respecto al tamaño del lienzo. Piensas que será mejor volver al tamaño que tenía la imagen antes de expandirla para ello pulsas pulsa el botón Tamaño original, volviendo al 100% en la escala.
Una vez restablecida la imagen empiezas a recortar el marco rojo que rodea la misma, para ello, te diriges al bloque Recortar, donde aparecen 4 campos respondiendo a los cuatro lados de la imagen. A medida que vas introduciendo los centímetros necesarios en cada uno de los 4 campos vas comprobando en resultado en el dibujo.
Una vez que estas conforme con el resultado, tienes que activar la casilla Conservar la escala, ya que sirve para recortar el tamaño del lienzo dejando la imagen inalterable, es decir manteniendo la proporción entre lienzo e imagen. Sin embargo, si seleccionas la casilla Conservar el tamaño de la imagen, se reduce la imagen manteniendo el tamaño del lienzo, con lo que se pierde la proporcionalidad, ya que la imagen tiene que expandirse para completar aquella zona del lienzo que se haya quedado vacía.
Tras recortas la imagen ya solo te queda expandir la misma según tus preferencias, aunque puedes hacerlo desde esta misma pestaña Recortar, prefieres utilizar los marcadores para ir viendo directamente como te va quedando la imagen.
También las imágenes permite añadirles bordes y fondos accesibles desde el cuadro de diálogo Imagen. El procedimiento es el mismo que vimos en el formateo de párrafos.
Observe como ha quedado el anuncio de la Rebajas en Tijeras, una vez recortada y expandida la imagen.
DEMO: Vea como modificar el tamaño de una imagen, así como recortar las dimensiones del lienzo de la imagen.
- Selecciona la imagen y arrastra el marcador inferior central hacia abajo.
- Haz doble - clic en la misma para acceder al cuadro de diálogo Imagen.
- Pulsa el botón Tamaño Original para restablecer las dimensiones de la imagen.
- En el bloque Recortar introduce el valor deseado en cada uno de los 4 lados de la imagen.
- Pulsa el botón Aceptar.
- Arrastra el hacia abajo el marcador inferior derecho.
|