Comprendiendo los tipos de diagramas (I)

ObjetivosA continuación veremos los tipos de diagramas que podemos generar con OpenOffice Calc

Los diagramas son una de las herramientas más potentes de Calc y permite obtener unos resultados muy vistosos y profesionales.

Calc proporciona una amplia variedad de tipos de diagramas para mostrar los datos de nuestras hojas de cálculo, y muchas veces sólo conocemos el sentido de algunos de ellos, desperdiciando otros que podrían mostrar de forma mucho más cómoda y clara la información. A continuación vamos a presentar algunos diagramas de los que dispondremos y cual es el sentido de cada uno.

Hay que tener en cuenta que cada tipo de diagrama comentado presenta habitualmente subtipos o variaciones. Normalmente haremos referencia a los diagramas principales, comentando el subtipo cuando sea especialmente importante.

  • Diagrama de Areas 2D: Muestra la importancia relativa de los valores en un periodo de tiempo. Aunque es similar al diagrama de líneas, este muestra la cantidad del cambio (magnitud de valores) y no el flujo del tiempo ni el porcentaje del cambio.

Grafico Areas 2D
  • Diagrama de Barras 2D: Muestra las cifras individuales en un determinado momento o ilustra comparaciones entre elementos. Los subtipos apilados y apilados 100% muestran relaciones con un todo. En este tipo de diagrama, las abscisas se organizan verticalmente y las ordenadas horizontalmente, poniendo más énfasis en las comparaciones y menos en el flujo del tiempo.

Grafico de Barras 2D
  • Diagrama de Columnas 2D: Muestra variaciones en un periodo de tiempo o ilustra comparaciones entre elementos. Los subtipos apilados y apilados 100% muestran relaciones con un todo. Las abcisas de este diagrama se organizan horizontalmente y las ordenadas verticalmente.

Grafico de Columnas 2D
  • Diagrama de Líneas: Muestra tendencias o cambios en los datos en un periodo de tiempo y a intervalos regulares. Aunque es semejante a un diagrama de áreas, este resalta el flujo del tiempo y la casa de cambio, y no la magnitud del cambio.

Gráfico de Líneas