A continuación veremos cómo crear una diagrama con los datos que tenemos en nuestra hoja de cálculo
A partir de nuestra tabla de datos vamos a crear un diagrama en el que quedarán representados gráficamente nuestros datos.
Te explicamos a continuación los pasos que deberemos seguir para crear el diagrama:
1.- Marcamos el área que contiene los datos que representaremos en nuestro diagrama.
Siempre es conveniente marcar primero las filas desde arriba y de izquierda a derecha, ya que normalmente los rótulos de nuestro eje X y nuestro eje Y están en la cabecera de la tabla de datos.
2.- En la barra de menú elegimos Insertar -> Diagrama .
3.- En la ventana “Formateado automático de diagrama” encontramos una serie de opciones:
Área . En este campo se introduce el rango de datos que se representará gráficamente. Si hemos seleccionado previamente el área de datos este campo ya aparecerá relleno.
Primera fila como título. La primera fila de la selección servirá como etiqueta del rango de datos.
Primera columna como título. Utiliza los datos de la columna de la izquierda de la selección como etiquetas para el área de datos.
Resultados en la tabla . Especificamos aquí dónde queremos situar el diagrama. Podemos elegir entre cualquier de las hojas que ya contiene la hoja de cálculo o bien en una hoja nueva.
4.- Pulsamos “Siguiente” y pasamos a la siguiente fase de creación del diagrama.
5.- Ahora elegiremos el tipo de diagrama entre la selección que nos ofrece Calc. Además del tipo de diagrama tenemos configurar:
Representar texto en previsualización. Muestra los textos que acompañan al diagrama, como leyendas, encabezamientos y títulos de ejes.
Datos en. En este campo se selecciona si queremos la representación de la serie de datos organizados en filas o columnas.
Seleccione un tipo de diagrama. Seleccione el tipo de diagrama que desea crear.
6.- Pulsamos el botón “Siguiente” y se nos muestran una serie de posibilidades “extras” en cuanto a la presentación del tipo de diagrama que hemos elegido en el paso anterior.
7.- Volvemos a pulsar “Siguiente” y con esto llegamos al último paso de la creación de una gráfica. En este punto pondremos título a determinadas áreas el diagrama:
Título de diagrama. Este será el título genérico para todo el diagrama.
Leyenda . Marcaremos la casilla de verificación si queremos que aparezca la leyenda acompañando a nuestro gráfico.
Previsualización. Ofrece una vista previa del tipo de diagrama seleccionado.
Mostrar los objetos de texto en previsualización. Muestra objetos de texto, como leyendas, encabezamientos y títulos de ejes en la previsualización.
Series de datos en. En este campo se selecciona si queremos la representación de la serie de datos organizados en filas o columnas.
Título de eje. En los siguientes campos daremos los títulos a cada uno de los ejes del diagrama.
Eje X. Etiqueta del eje horizontal.
Eje Y. Etiqueta para el eje vertical.
Eje Z. Etiqueta para el eje z. Esta opción sólo estará disponible si hemos elegido previamente un diagrama tridimensional.
8.- El último paso será pulsar el botón “Crear”, con ello el diagrama aparecerá en la hoja que hayamos seleccionado.
Antes de crear definitivamente el diagrama podemos volver sobre nuestros pasos para cambiar cualquiera de las opciones hemos elegido.
DEMO:
Observa cómo crear un diagrama.
Seleccionamos los datos.
Pulsamos la opcioçón de Insertar / Diagrama... de
la barra de herramientas.
Nos encontramos con una nueva ventana en la que configuraremos el
diagrama.
Vamos pulsando el botón de Siguiente hasta llegar
a la última pantalla en la que pulsamos Crear.
Pudemos ver como se ha creado por pantalla un diagrama basado en nuestros
datos y que podemos mover por la hoja.