Aprenderemos en profundidad como variar determinados atributos que posee nuestro diagrama.
Hemos visto como desde la barra de herramientas de diagrama podemos cambiar el tipo de gráfico de un diagrama ya presente en nuestra hoja de cálculo.
Cuando pulsamos el icono “modificar el tipo de gráfica” aparece la venta
de “Tipo de diagrama”. En esta ventana podremos modificar, además del
tipo de diagrama (líneas, barras, sectores…) y sus variantes, las siguientes
propiedades:
Categoría de diagrama. Si queremos mostrar el diagrama en 2D (2 dimensiones) ó 3D (gráfico tridimensional)
Los gráficos tridimensionales darán mayor atractivo a nuestro diagrama pero pueden dificultar su interpretación.
Resolución. Para el caso especial de las gráficas
de puntos unidos por una línea podemos indicar el número de puntos calculados
para la generación de la línea. A mayor resolución, mayor número de
puntos y por tanto, mayor precisión del diagrama.
Al aplicar el autoformato tenemos acceso a opciones que el asistente no
nos mostró en un primer momento.
Una de estas opciones es la edición del fondo de la gráfica. Mediante
la ventana “Área del diagrama” podremos manipular:
Bordes. Actúa sobre el borde del diagrama permitiendo
cambiar la línea continua que aparece por defecto por una línea discontinua
y de simple a doble.
Área. Actúa sobre el área del diagrama alterando
las propiedades de:
Relleno. Podemos quitarlo completamente, darle
un color de la paleta, darle degradado, un entramado y por último,
también tenemos la opción de aplicarle una imagen de fondo.
Tamaño. Mediante los desplegable podemos darle
un ancho y un alto a nuestro diagrama.
Si queremos evitar que se deforme el diagrama mantendremos activa la casilla de “Relativo”, que mantendrá la proporcionalidad entre el ancho y el alto.
Posición. Nos sirve para elegir el desplazamiento de la imagen y sobre qué eje queremos que éste se produzca.
Desplazamiento. podemos desplazar el mapa de bits directamente a través de las filas y las columnas.
Transparencia. Por defecto, cuando insertamos un diagrama, éste es opaco, es decir, tapa completamente el área que éste ocupa. Mediante el parámetro transparencia podemos dejar que se “vean” las celdas de fondo a través del diagrama.
DEMO:
Observa cómo abrir un documento de OpenOffice y cómo guardarlo.
Dentro de la Edición del diagrama, podemos pulsar
en la opción Editar tipo de diagrama.
Se presenta una nueva ventana en la que podemos definir el tipo de
diagrama que queremos que represente nuestros datos.
Este tipo de diagrama puede ser en 2D y en 3D.
Al terminar de elegir el diagrama, pulsamos en Aceptar
y observamos como a cambiado el diagrama de forma.