Veremos los efectos que le podemos aplicar a nuestro diagrama 3D
Sobre cualquier gráfica 3D podemos aplicar una serie de efectos visuales conocidos como Efectos 3D.
Para aplicar estos efectos debemos seleccionar el diagrama como objeto
independiente, una vez seleccionado hacemos clic con el botón derecho
del ratón y elegimos la opción Efectos 3D, o bien, a través del menú principales
Formato -> Efectos 3D .
Antes de ver todas las posibilidades que nos ofrecen los Efectos 3D señalar que para que se apliquen cada una de las opciones que mostramos a continuación deberemos pulsar el icono con la marca de verificación verde.
En la parte inferior de la ventana de Efectos 3D tenemos la vista previa.
Los Efectos 3D pueden ser aplicados a una serie de niveles:
Favoritos . En esta ventana encontramos
una serie de 30 efectos tridimensionales predefinidos que pueden ser directamente
aplicados a nuestra gráfica.
Geometría . En esta ventana definiremos
las propiedades de la forma para nuestra gráfica 3D.
Las opciones dentro de la ventana de Geometría son:
Aristas redondeadas. Especificamos aquí en qué medida queremos redondear las esquinas de la gráfica.
Escala de profundidad. Este parámetro establece en qué medida debe aumentar o disminuir el área del lado frontal de la gráfica.
Ángulo final. Rotación final de la gráfica.
Profundidad. Afloramiento de las barras, sectores, etc. de la gráfica.
Las opciones de Segmentos nos permiten cambiar el número de segmentos utilizados para dibujar un objeto 3D de rotación tanto horizontal como verticalmente.
Las opciones de Cámara establecen la distancia entre
la cámara y el centro de la gráfica y la distancia entre la cámara y el
foco de luz.
Representación . Establece las opciones de sombras y representación para el objeto 3D seleccionado. Podemos elegir entre los siguientes modos de representación:
Plano . Asigna un único color a un polígono individual
situado en la superficie del objeto.
Gouraud . mezcla colores a lo largo de los polígonos.
Pong . calcula el color promedio de cada píxel en
función de los píxeles que lo rodean
Sombra . En primer lugar pulsamos el icono para que aparezca o no la sombra. Al activarla introducimos el número de grados de inclinación sobre nuestra gráfica. La inclinación puede asumir un valor entre 0 y 90.
Iluminación . Estableceremos aquí la fuente de luz para el objeto 3D seleccionado. Dentro de la opción de Efectos 3D se contemplan hasta 8 focos de luz para la gráfica.
Dentro de la ventana de iluminación elegiremos tanto el color de la luz del foco como el de la luz ambiental.
Texturas . Aquí definiremos
las propiedades de la textura de la superficie para el objeto 3D seleccionado.
Tipo.Establece las propiedades del color de la textura.
Blanco y negro. Convierte la textura en blanco
y negro.
Color. Convierte la textura en color.
Modo. Mostrar u ocultar la sombra.
Solo textura. Aplica la textura sin representación.
Textura y sombra. Aplica la textura con representación.
Para definir las opciones de representación pulse el botón Representación
de este diálogo.
Proyección X. Defina las opciones de presentación
de la textura.
Específico del objeto. Ajusta automáticamente la
textura según la forma y el tamaño del objeto.
Paralelo. Aplica la textura de forma paralela al
eje horizontal.
Circular. Envuelve el eje horizontal de la muestra
de textura alrededor de una esfera.
Proyección Y. Con los botones correspondientes se
define la disposición de la textura para el eje Y del objeto.
Específico del objeto. Ajusta automáticamente la
textura según la forma y el tamaño del objeto.
Paralelo. Aplica la textura de forma paralela al
eje vertical.
Circular. Envuelve el eje vertical del motivo de
textura alrededor de una esfera.
Filtrar. Filtra una parte del “ruido” que se produce
al aplicar una textura a un objeto en 3D.
Esta función sólo está disponible después de aplicar una textura de superficie al objeto seleccionado.
Para aplicar rápidamente una textura de superficie, abre Gallery , mantén pulsado Mayús+Control y luego arrastra una imagen al objeto 3D seleccionado.
Material . Asigna una combinación de colores predefinida o permite crear una combinación de colores personal. Dentro de “Material” encontramos las siguientes opciones:
Favoritos. Podremos definir nosotros mismos los colores que queremos aplicar a la gráfica o bien elegir entre una serie de opciones predeterminadas.
Color de iluminación. Aquí seleccionaremos el color con el que deseamos iluminar nuestra gráfica.
Punto de brillo. Establece las propiedades de la reflexión de la luz para nuestra gráfica. Tiene las siguientes opciones:
Color. Color que deseamos que la gráfica refleje.
Intensidad. Intensidad del efecto “espejo”.
DEMO:
Observa cómo asignar efectos 3D.
Una vez realizado el diagrama 3D, podemos aplicarle algunos efectos
a este.
Seleccionamos el diagrama y luego pulsamos en Formato / Efecto
3D....
En la nueva ventana que a aparecido, podemos seleccionar una de las
figuras para aplicar su efecto al diagrama.
Seleccionamos una y picamos en el botón de validar.