Definiendo e insertando campos |
||
Creas una carta que te servirá de plantilla para enviar a los clientes más selectos del restaurante. En ella sólo escribes el cuerpo de la carta porque aún no sabes a quién irá remitida ni cuando, así que en el lugar donde debe aparecer ésta información simplemente escribes una referencia a la misma, como por ejemplo, si debe aparecer el nombre escribes [NOMBRE]. ![]() Parte de la información que nos proporcionen estos campos y que se añadirá a la carta provienen del mismo documento mientras que otros se generarán de forma automática a partir de ciertos datos externos. El cuadro de diálogo de inserción de campos lo encontrarás en el menú Insertar. Aquí ya vistes cómo insertar el número de página o el número de todas las páginas de un documento, pero si accedes a la opción Otros dentro del submenú Campos se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás insertar otros tipos de campos.
![]() Como ves son seis las pestañas que te ofrece, haciendo referencia cada una a la categoría en la que los podemos agrupar según su uso: documentos, referencias, funciones, información del documento, variables y bases de datos. Son muchos los tipos de campos por lo que aquí sólo verás algunos de los más destacados. Los campos de Documento se usan para insertar contenidos que se refieran directamente al documento actual. Así, junto a características específicas del documento como pueda se el nombre de archivo, plantilla del documento y datos estadísticos, los campos del documento también incluirán datos del usuario, fecha y hora.
Así, si quieres incluir al final de la carta tu nombre y tu cargo o, en su caso, los del dueño (si es que son éstos los datos que aparecen en los Datos del usuario), solo tendrías que situar el cursor o seleccionar el texto que aparece en el lugar donde debe ir dicho campo en el documento, acceder al menú Insertar / Campos / Otros, y en la pestaña Documentos hacer un clic sobre el tipo de campoAutor y en Selección en Nombre. Una vez seleccionado el tipo de campo a insertar pulsas sobre el botón Insertar y automáticamente te aparecerá en el documento. El procedimiento es el mismo para insertar los apellidos y el puesto. ![]()
Si al insertar los campos no ves el contenido de los mismos sino que sólo ves el tipo de campo que insertas es porque tienes activada la opción Campos dentro del menú Insertar. En caso contrario, si quieres ver el contenido de los campos y no el tipo de campo que insertas debes desactivarla. ![]() Dentro de la misma pestaña Documento puedes insertar también campos que hacen referencia a la fecha y a la hora, tanto fija como no. En el caso de tu carta, te interesa insertar un campo de fecha y de hora que sean fijos para indicar el día y la hora en la que tendrá lugar la gala benéfica, mientras que para la fecha de envío del documento prefieres que ésta dependa del día en que se imprima el documento o se abra para imprimir. Para insertar la fecha o la hora fija, después de abrir el cuadro de diálogo Campos haz clic en la posición del documento donde se insertará, selecciona el tipo de campoFecha u Hora y en Selección opta por Fecha (fija) u Hora (fija), sin más. Luego puedes seleccionar en el siguiente cuadro un formato específico. En el caso de insertar una fecha u hora variable, que se actualizará siempre al día en que se abre el documento, selecciona la opción fecha u hora.
![]()
A través la pestaña Información del documento podremos insertar campos cuya información provenga de la que tengamos en la ficha Propiedades, dentro del menú Archivo. ![]() Para modificar el contenido de un campo has de seleccionarlo y acceder al menú Edición / Campos. Se abrirá un cuadro de diálogo similar al de Campos donde podrás modificarlos. Los botones en forma de flecha te permitirán saltar de un campo a otro del mismo tipo dentro de un documento. ![]()
|
||